Psicólogo Clínico y Forense
  • Psicóloga
  • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
  • Metodología
  • Tratamientos
    • Terapia Individual
    • Terapia de pareja
  • Honorarios
  • Contacto
  • Otros servicios
  • Blog
  • Psicóloga
  • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
  • Metodología
  • Tratamientos
    • Terapia Individual
    • Terapia de pareja
  • Honorarios
  • Contacto
  • Otros servicios
  • Blog

Blog

Psicólogo Clínico y Forense > Blog

El rol esencial de la Psicología en la prevención del COVID-19

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

El rol esencial de la Psicología en la prevención del COVID-19 y como suelo decir, la verdadera salud es la prevención…

La Psicología es crucial para reducir la propagación del Covid-19, al ayudar a comprender y cambiar el comportamiento y anticipar las respuestas de las personas a los cambios en las políticas y directrices. El comportamiento es clave para prevenir la infección y mejorar los resultados.

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8694&cat=44

 
#Psicologo #psicologoforense #psicologiaonline #miedos #informepericial #Fobias #AtaquesPánico #Ansiedad #Depresión #Insomnio #TrastornoBipolar #TOC #TrastornoDisociativo #trastornopersonalidad #SaludMental #psicologia #terapiaonline #miedos #psicoterapia #psicoterapiaonline #psicologiaonline #covid_19

 

TARJETA MARTA_opt

www.psicologa-madrid.com

 

Guía de cuidado y autocuidado para las personas que trabajan en el ámbito de la salud mental

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Guía de cuidado y autocuidado para las personas que trabajan en el ámbito de la salud mental

“Como profesionales de la Salud Mental, nuestra misión es acompañar a otras personas en el desarrollo de su proyecto vital, apoyarles en la búsqueda de sus recursos y habilidades que les permitan alcanzar sus metas.

Pero en esta situación, todo es diferente, no podemos evitar preguntarnos ¿Cómo puedo ser buen profesional en esta situación? ¿Cómo puedo manejar el miedo a salir de casa? ¿A ir a trabajar? ¿Cómo puedo transmitir calma y tranquilidad cuando todo esto me supera? ¿Cómo puedo ayudar a mis compañeros?

Además de profesionales, somos personas y no estamos ajenos a todo esto que está pasando. No estábamos preparados para algo así… nadie lo está.

Estamos viviendo una situación nueva para todos, todo esto está provocando una vorágine de emociones que nos abruman y que hay momentos en los que no sabemos cómo hacerles frente.”

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8694&cat=44

#Psicologo #psicologoforense #psicologiaonline #miedos #informepericial #Fobias #AtaquesPánico #Ansiedad #Depresión #Insomnio #TrastornoBipolar #TOC #TrastornoDisociativo #trastornopersonalidad #SaludMental #psicologia #terapiaonline #miedos #psicoterapia #psicoterapiaonline #psicologiaonline #covid_19

Miedos

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

 

2020-05-15-00-29-00

www.psicologa-madrid.com

#Psicologo #psicologoforense #psicologiaonline #miedos #informepericial #Fobias #AtaquesPánico #Ansiedad #Depresión #Insomnio #TrastornoBipolar #TOC #TrastornoDisociativo #trastornopersonalidad #SaludMental #psicologia #terapiaonline #miedos #psicoterapia #psicoterapiaonline #psicologiaonline #covid_19

 

Actualización Covid-19 Coronavirus

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Ante la situación actual de estado de alarma por el Covid-19 (Coronavirus)

En estos días de confinamiento seguimos atendiendo a nuestros pacientes de forma telemática temporalmente.
Mantenerse en forma física y mentalmente ayuda a sobrellevar de manera saludable este tiempo y estar preparados para retomar las rutinas de la mejor manera posible.
#covid19 #coronavirus #confinamiento #saludmental #bienestar #psicologia #psicoterapia #psicologo #terapiaonline #psicoterapiaonline

 

Si no puedes cambiar situacion

Sé amable pues cada persona con la que te cruzas está librando su propia batalla

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

«Sé amable pues cada persona con la que te cruzas
está librando su propia batalla..»

2020-03-29-13-58-04

www.psicologa-madrid.com

Curso: La Práctica Clínica en los Problemas de Pareja

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

La práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación y la intervención

INTRODUCCIÓN

Las relaciones de pareja constituyen una manera de crecimiento personal a través del crecimiento de la propia pareja. Al mismo tiempo, el número de rupturas es elevado. La preocupación por problemas relativos a la persona elegida para ser nuestro/a compañero/a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida ocupa mucho del tiempo de las personas, también de aquellas con las que intervenimos en consulta.  Actualmente nos encontramos con muchos problemas en las relaciones de pareja que afectan tanto a nivel individual como en la propia relación. Encuadrar en qué momento evolutivo surgen estos problemas y a qué nivel se encuentran, discernir entre cuáles es adecuado tratar en el marco de una terapia de pareja y cuáles han de serlo en el marco de una terapia individual y qué aspectos deben tenerse en cuenta en cada caso es una necesidad básica para los psicólogos dedicados a Clínica.  Para ello, hay que entender qué lleva a la formación de una pareja, qué aspectos intervienen en su evolución, qué mecanismos han utilizado para adaptarse a las diferentes crisis surgidas a lo largo de su historia personal y de relación; tendremos que recurrir a nociones derivadas de diferentes enfoques psicoterapéuticos, puesto que, si cada persona es un mundo, cada pareja es un universo.

El proceso terapéutico está encaminado a que las parejas puedan encontrar su propia forma de reconducir la espiral de malestar, incomunicación y falta de comprensión con la que normalmente acuden a terapia. Reaprender (o incluso aprender por primera vez) a comunicarse eficazmente, discutir de un modo constructivo, escuchar, ponerse en el lugar del otro, responsabilizarse cada uno de sus propios errores, entender y controlar la dependencia emocional que puede haberse instaurado, restablecer la atención y los detalles que hicieron que la pareja fuese especial… En definitiva, recuperar el espacio común, tomando conciencia de que los problemas de pareja son problemas de dos, que se construyen juntos en una escalada de distanciamiento que se desarrolla desde una causalidad circular. El resultado de este proceso será la instauración de un nuevo equilibrio que haga sentirse cómodos a ambos miembros de la pareja para que puedan continuar desarrollando su proyecto de vida en común.

En otras ocasiones, a lo largo del proceso terapéutico los miembros de la pareja toman conciencia de que permanecer en esa relación no es lo que les hace felices. En estos casos, se trata de minimizar los daños derivados del proceso de ruptura, para que en el futuro puedan desarrollar relaciones sanas así como otros proyectos de vida diferentes desde una posición de bienestar. Este curso pretende ofrecer, además de pautas para el asesoramiento, una ventana a la realidad jurídica de las parejas inmersas en un proceso civil de divorcio o separación, para que el profesional pueda asesorarles desde esos conocimientos .

Por otro lado, entendemos que lo que diferencia a un curso práctico de un buen manual es la posibilidad de trabajar sobre casos clínicos en los que los formadores tengan experiencia, por lo que el desarrollo del curso está muy orientado a ello. ¿Cómo manejar los celos? ¿Cómo afrontar el divorcio con los niños? ¿Qué alternativas hay si nos separamos? Estas preguntas aparecen a diario en nuestra consulta, y este curso es una aproximación, desde la experiencia y la práctica clínica cotidiana, de orientar a los profesionales en su manejo.

  •  Para matricularse:

PAREJA: http://web.teaediciones.com/Producto.aspx?Id=708d6d38-3563-472e-b9d3-ea3a93dd698e&width=475

  • Para ver programa y datos de las autoras del curso:

PAREJA: http://web.teaediciones.com/cursos/Agenda_breve_pareja.pdf

 

#CursosTEAEdiciones #TerapiaPareja #Psicologia #Evaluacion #Intervencion #FormacionPareja #Crisispareja

 

 

Agenda_breve_pareja (1)_page-0001 Agenda_breve_pareja (1)_page-0002 Agenda_breve_pareja (1)_page-0003

LA MEDIACIÓN MÁS ALLÁ DE UNA FORMA DE RESOLVER CONFLICTOS

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Los conflictos son parte inherente al ser humano. Cuando hablamos de conflictos se suele entender como algo negativo y que hay que evitar pero en realidad forman parte de nuestra realidad y por tanto, hay que aceptarlos y aprender a manejarlos. El que se conviertan o no en algo negativo dependerá de la forma, del cómo los gestionemos. Para conseguir una buena gestión de los conflictos, es necesario disponer de herramientas que faciliten el manejo de este tipo de situaciones en las que hay posiciones, intereses y necesidades diferentes. La mediación da respuesta a esta búsqueda, puesto que además de ser un mecanismo alternativo a la vía judicial para resolver los conflictos, permite generar unos recursos ideales para el manejo de los mismos, dentro y fuera de estos procedimientos.

Ahora se habla de la mediación como cultura de paz, como forma de resolver los conflictos de una forma positiva y transformadora. Podríamos entender la mediación quizá como una forma de pensar y por tanto, como una forma de ser y de actuar. Se extiende a otros contextos no vinculados a lo jurídico. Se empieza a generar un interés en conocer las herramientas de la mediación, su filosofía en ámbitos donde se generan conflictos de forma contidiana (colegios, empresas, etc.) más allá de la mediación, se trasladan éstas, a los diferentes sistemas puesto que son muy útiles para manejar, como ya he comentado, situaciones del día a día.

La mediación nos lleva a un FUTURO reparador, positivo y restaurador que con la interiorización e integración de sus recursos nos reportará una gran CALIDAD DE VIDA.

Fdo. Marta de la Cruz Calandria

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2020

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Felices Fiestas y próspero 2020 os deseamos desde psicologa madrid

Psicólogo Clínico y Forense

Feliz-navidad-2020

#psicologoforense #informepericial #psicologo #psicoterapia #feliznavidad #prospero2020 #felicesfiestas

www.psicologa-madrid.com
www.psicologo-forense.es

Próximo curso La Práctica Clínica en los Problemas de Pareja

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

El próximo 16 de octubre iniciamos la nueva convocatoria del curso la Práctica Clínica en los Problemas de Pareja

#CursosTEAEdiciones #pareja #terapiapareja #psicología

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
• Conocer la importancia del vínculo en la vivencia de las relaciones de pareja.
• Contextualizar el marco de intervención.
• Encuadrar los problemas de pareja dentro de la fase adecuada.
• Manejar herramientas de evaluación que les permitan conocer la evolución histórica de la pareja.
• Comprender el desarrollo y los cambios que se producen en la relación de pareja a lo largo del tiempo.
• Entrenar a los alumnos en la observación de los patrones de relación de las parejas y de los individuos que las forman.
• Intervenir en la solución de problemas.
• Identificar dificultades en la comunicación.
• Detectar problemas asociados.
• Comprender las consecuencias que el divorcio o la separación tienen en los hijos y en las hijas.
• Entender los conceptos básicos de los procesos civiles de Guarda y Custodia.
• Conocer las características específicas de la Mediación.
• Discriminar las tareas propias del profesional de la Psicología Forense de las propias de la Clínica en contextos judiciales.
• Casos prácticos.
PROGRAMA

MÓDULO 1: El vínculo afectivo y la formación de la pareja.
1. Importancia del vínculo afectivo.
2. Formación de la pareja.

MÓDULO 2: La intervención clínica en problemas de pareja.
1. Cómo enfocar la intervención.
2. Técnicas de intervención en terapia de pareja.
3. Problemas en la relación de pareja.

MÓDULO 3: Manejo de la separación o el divorcio.
1. Manejo de problemas en la adaptación de los hijos e hijas.
2. Alternativas a la vía judicial: la mediación.
3. La vía judicial.

www.psicologa-madrid.com

Felices Fiestas y mis mejores deseos para el próximo 2019

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Felices Fiestas y mis mejores deseos para el próximo 2019

Feliz Navidad 2018-converted

www.psicologa-madrid.com

 

Page 2 of 3123

Entradas recientes

  • ÁMBITOS DE ACTUACIÓN FORENSE
  • #feliz2022 #felicesfiestas #prospero2022
  • Felices Fiestas y mis mejores deseos para 2022
  • LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA
  • 4646

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • julio 2021
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • diciembre 2016

    Categorías

    • Blog

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    We love who we are and we are very proud to be the part of your business

    Curabitur sit amet magna quam. Praesent in libero vel [tooltip hint="Quis accumsan dolor"]turpis pellentesque[/tooltip] egestas sit amet vel nunc. Nunc lobortis dui neque quis.

    [icon_bar icon="icon-facebook" link="#" target="" size="small" social="facebook"] [icon_bar icon="icon-gplus" link="#" target="" size="small" social="google"] [icon_bar icon="icon-twitter" link="#" target="" size="small" social="twitter"] [icon_bar icon="icon-vimeo" link="#" target="" size="small" social="vimeo"] [icon_bar icon="icon-play" link="#" target="" size="small" social="youtube"]

    Archives

    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • julio 2021
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • diciembre 2016

    Single Event Page

    This is a single event page with sample content. This layout is suitable for most websites and types of business like gym, kindergarten, health or law related. Event hours component at the bottom of this page shows all instances of this single event. Build-in sidebar widgets shows upcoming events in the selected categories.

    Categories

    • Blog

    Latest Tweets

    Bad Authentication data.

    Psicólogo Clínico y Forense

    Psicólogo en Madrid especialista en Terapia Individual, Terapia de Pareja, Adolescentes y Adultos. Tratamiento de diferentes trastornos (Abuso sexual, Insomnio, Trastorno de Ansiedad, Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno Adaptativo, Trastorno de Personalidad, Trastorno Disociativo, etc) con las mejores y más avanzadas técnicas actuales EMDR, ICV, TIC.

    Menú

    • Psicóloga
    • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
    • Metodología
    • Tratamientos
      • Terapia Individual
      • Terapia de pareja
    • Honorarios
    • Contacto
    • Otros servicios
    • Blog

    Dirección:

    Psicólogo Clínico y Forense
    Avenida Felipe II, n.2, 1º centro
    Madrid

    martadelacruzcalandria@gmail.com