Psicólogo Clínico y Forense
  • Psicóloga
  • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
  • Metodología
  • Tratamientos
    • Terapia Individual
    • Terapia de pareja
  • Honorarios
  • Contacto
  • Otros servicios
  • Blog
  • Psicóloga
  • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
  • Metodología
  • Tratamientos
    • Terapia Individual
    • Terapia de pareja
  • Honorarios
  • Contacto
  • Otros servicios
  • Blog

Archives

Author Archives: Marta
Psicólogo Clínico y Forense > Articles by: Marta de la Cruz Calandria

Curso: La práctica clínica en los problemas de pareja

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

La práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación y la intervención

INTRODUCCIÓN

Las relaciones de pareja constituyen una manera de crecimiento personal a través del crecimiento de la propia pareja. Al mismo tiempo, el número de rupturas es elevado. La preocupación por problemas relativos a la persona elegida para ser nuestro/a compañero/a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida ocupa mucho del tiempo de las personas, también de aquellas con las que intervenimos en consulta.  Actualmente nos encontramos con muchos problemas en las relaciones de pareja que afectan tanto a nivel individual como en la propia relación. Encuadrar en qué momento evolutivo surgen estos problemas y a qué nivel se encuentran, discernir entre cuáles es adecuado tratar en el marco de una terapia de pareja y cuáles han de serlo en el marco de una terapia individual y qué aspectos deben tenerse en cuenta en cada caso es una necesidad básica para los psicólogos dedicados a Clínica.  Para ello, hay que entender qué lleva a la formación de una pareja, qué aspectos intervienen en su evolución, qué mecanismos han utilizado para adaptarse a las diferentes crisis surgidas a lo largo de su historia personal y de relación; tendremos que recurrir a nociones derivadas de diferentes enfoques psicoterapéuticos, puesto que, si cada persona es un mundo, cada pareja es un universo.

El proceso terapéutico está encaminado a que las parejas puedan encontrar su propia forma de reconducir la espiral de malestar, incomunicación y falta de comprensión con la que normalmente acuden a terapia. Reaprender (o incluso aprender por primera vez) a comunicarse eficazmente, discutir de un modo constructivo, escuchar, ponerse en el lugar del otro, responsabilizarse cada uno de sus propios errores, entender y controlar la dependencia emocional que puede haberse instaurado, restablecer la atención y los detalles que hicieron que la pareja fuese especial… En definitiva, recuperar el espacio común, tomando conciencia de que los problemas de pareja son problemas de dos, que se construyen juntos en una escalada de distanciamiento que se desarrolla desde una causalidad circular. El resultado de este proceso será la instauración de un nuevo equilibrio que haga sentirse cómodos a ambos miembros de la pareja para que puedan continuar desarrollando su proyecto de vida en común.

En otras ocasiones, a lo largo del proceso terapéutico los miembros de la pareja toman conciencia de que permanecer en esa relación no es lo que les hace felices. En estos casos, se trata de minimizar los daños derivados del proceso de ruptura, para que en el futuro puedan desarrollar relaciones sanas así como otros proyectos de vida diferentes desde una posición de bienestar. Este curso pretende ofrecer, además de pautas para el asesoramiento, una ventana a la realidad jurídica de las parejas inmersas en un proceso civil de divorcio o separación, para que el profesional pueda asesorarles desde esos conocimientos .

Por otro lado, entendemos que lo que diferencia a un curso práctico de un buen manual es la posibilidad de trabajar sobre casos clínicos en los que los formadores tengan experiencia, por lo que el desarrollo del curso está muy orientado a ello. ¿Cómo manejar los celos? ¿Cómo afrontar el divorcio con los niños? ¿Qué alternativas hay si nos separamos? Estas preguntas aparecen a diario en nuestra consulta, y este curso es una aproximación, desde la experiencia y la práctica clínica cotidiana, de orientar a los profesionales en su manejo.

 http://web.teaediciones.com/cursos/programas-completos/Agenda_objetivos_autores_PAREJA.PDF
#CursosTEAEdiciones #TerapiaPareja #Psicologia #Evaluacion #Intervencion #FormacionPareja

Pareja 0002 0003

Ansiedad y Ataques de Pánico – Capital Emocional (Capital Radio)

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

Fue un placer participar en el programa capital emocional (capital radio) tratando una temática muy actual «ansiedad y ataques de pánico».

www.psicologa-madrid.com

DSC_7173 IMG Portada

La práctica Clínica en los Problemas de Pareja

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

https://web.teaediciones.com/Producto.aspx?Id=708d6d38-3563-472e-b9d3-ea3a93dd698e&width=475

OBJETIVOS

  • Conocer la importancia del vínculo en la vivencia de las relaciones de pareja.
  • Contextualizar el marco de intervención.
  • Encuadrar los problemas de pareja dentro de la fase adecuada.
  • Manejar herramientas de evaluación que les permitan conocer la evolución histórica de la pareja.
  • Comprender el desarrollo y los cambios que se producen en la relación de pareja a lo largo del tiempo.
  • Entrenar a los alumnos en la observación de los patrones de relación de las parejas y de los individuos que las forman.
  • Intervenir en la solución de problemas.
  • Identificar dificultades en la comunicación.
  • Detectar problemas asociados.
  • Comprender las consecuencias que el divorcio o la separación tienen en los hijos e hijas.
  • Entender los conceptos básicos de los procesos civiles de Guarda y Custodia.
  • Conocer las características específicas de la Mediación.
  • Discriminar las tareas propias del profesional de la Psicología Forense de las propias de la Clínica en contextos judiciales.
  • Trabajar casos prácticos.

www.psicologa-madrid.com

Prevención de la Violencia

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

La semana pasada tuve el placer de participar en las III JORNADES DIALOGANT AMB LES TEORIES, sobre Prevención de la violencia desde la resolución del conflicto en positivo. Diálogo y Mediación, en la Universitat de LLeida. Gracias por la calurosa acogida y por vuestro interés.

Tuve, a su vez el placer de escuchar algunas de las conferencias programadas y me resultaron muy interesantes y enriquecedoras.

http://www.psicologo-forense.es

foto-jornadas-3img-20161216-wa0016

conferencia

img_20161215_161755

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Psicóloga Madrid os desea FELICES FIESTAS

By Marta de la Cruz Calandria - Blog

felices-fiestas-2017-2

Psicóloga Madrid os desea

FELICES FIESTAS  y próspero año nuevo 2017

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». OMS

Objetivos para las fiestas que se acercan, para el próximo año y en los venideros = el bienestar físico, mental y social. Disfrutar de lo verdaderamente importante, de la compañía libremente elegida, de las actividades que más disfrutamos. Tratar de elegir hábitos saludables de alimentación, sueño y ejercicio, serán claves para lograrlo.

 

www.psicologa-madrid.com

Page 3 of 3123

Entradas recientes

  • ÁMBITOS DE ACTUACIÓN FORENSE
  • #feliz2022 #felicesfiestas #prospero2022
  • Felices Fiestas y mis mejores deseos para 2022
  • LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA
  • 4646

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • julio 2021
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • diciembre 2016

    Categorías

    • Blog

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    We love who we are and we are very proud to be the part of your business

    Curabitur sit amet magna quam. Praesent in libero vel [tooltip hint="Quis accumsan dolor"]turpis pellentesque[/tooltip] egestas sit amet vel nunc. Nunc lobortis dui neque quis.

    [icon_bar icon="icon-facebook" link="#" target="" size="small" social="facebook"] [icon_bar icon="icon-gplus" link="#" target="" size="small" social="google"] [icon_bar icon="icon-twitter" link="#" target="" size="small" social="twitter"] [icon_bar icon="icon-vimeo" link="#" target="" size="small" social="vimeo"] [icon_bar icon="icon-play" link="#" target="" size="small" social="youtube"]

    Archives

    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • julio 2021
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • diciembre 2018
    • septiembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • diciembre 2016

    Single Event Page

    This is a single event page with sample content. This layout is suitable for most websites and types of business like gym, kindergarten, health or law related. Event hours component at the bottom of this page shows all instances of this single event. Build-in sidebar widgets shows upcoming events in the selected categories.

    Categories

    • Blog

    Latest Tweets

    Bad Authentication data.

    Psicólogo Clínico y Forense

    Psicólogo en Madrid especialista en Terapia Individual, Terapia de Pareja, Adolescentes y Adultos. Tratamiento de diferentes trastornos (Abuso sexual, Insomnio, Trastorno de Ansiedad, Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno Adaptativo, Trastorno de Personalidad, Trastorno Disociativo, etc) con las mejores y más avanzadas técnicas actuales EMDR, ICV, TIC.

    Menú

    • Psicóloga
    • ¿Cuándo acudir al psicólogo?
    • Metodología
    • Tratamientos
      • Terapia Individual
      • Terapia de pareja
    • Honorarios
    • Contacto
    • Otros servicios
    • Blog

    Dirección:

    Psicólogo Clínico y Forense
    Avenida Felipe II, n.2, 1º centro
    Madrid

    martadelacruzcalandria@gmail.com